Estadísticas | Tenemos 16611 miembros registrados El último usuario registrado es luigims
Nuestros miembros han publicado un total de 291653 mensajes en 17663 argumentos.
|
Junio 2023 | Lun | Mar | Miér | Jue | Vie | Sáb | Dom |
---|
| | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | | | Calendario |
|
Productos del foro |
|
Últimos temas | » NOTAS DE PRENSA Mar 21 Mayo 2019, 10:01 por EL CHOTO» Alpega, una única red de software de transporte con un objetivo global Jue 10 Ene 2019, 20:13 por EL CHOTO» WTRANSNET Sáb 27 Oct 2018, 18:18 por Fco. Javier» El Grupo Wtransnet presenta Briver, su nueva plataforma de transporte regional Miér 06 Jun 2018, 14:38 por EL CHOTO» Wtransnet patrocinará la primera Carrera del Transporte Mar 27 Mar 2018, 18:28 por EL CHOTO» Wtransnet presentará en SITL Paris 2018 sus soluciones para empresas de transporte con altos volúmenes de contratación Jue 15 Mar 2018, 18:52 por EL CHOTO» Camiondirecto.com Mar 13 Feb 2018, 23:51 por EL CHOTO» Wtransnet estará presente en Transpotec, una de las ferias más importantes de transporte en Europa Mar 07 Feb 2017, 17:56 por EL CHOTO» La encuesta de Wtransnet sobre el estrés a los conductores profesionales  Sáb 10 Sep 2016, 08:50 por macc |
Visitas |

|
Países que nos visitan |  |
| | |
Autor | Mensaje |
---|
trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Mar 28 Mar 2017, 18:52 | |
| OneExpress elige la tecnología de Wtransnet
La empresa líder en Italia de transporte de mercancía en pallets, que cuenta con una red de conexión diaria desde los principales hub italianos con el resto de Europa, ha firmado un acuerdo con Wtransnet para la creación de una bolsa de cargas privada. La bolsa de cargas privada es el instrumento ideal para la gestión de flotas internas y de cargas porque permite asignar la mercancía en poco tiempo al mejor colaborador disponible y de forma totalmente segura. Se trata de eficiencia en la gestión de recursos internos pero también de sostenibilidad ambiental porque la bolsa optimiza los flujos de transporte, reduciendo los kilómetros en vacío y, por ende, las emisiones contaminantes.
Si a través de la bolsa privada no se consigue la asignación de carga dentro del circuito de OneExpress, es posible extender la oferta a la bolsa de cargas pública de Wtransnet con un simple clic, sin renunciar en ningún caso a la seguridad, ya que cualquier miembro de Wtransnet ha pasado por los filtros de calidad para su acceso a la bolsa y está obligado a respetar los rígidos controles que permiten garantizar un entorno de trabajo seguro, formado solo por empresas solventes y fiables.
“One Express es una realidad italiana que está experimentando un fuerte crecimiento y que, de igual modo que Wtransnet ha hecho de la calidad y la seguridad uno de sus pilares. Nos orgullece poder contribuir al intercambio de mercancías entre afiliados con un instrumento capaz de dar una respuesta inmediata dentro de los valores que ambas empresas compartimos”, afirma Nicolò Calabrese, Sales Manager de Wtransnet Italia.
transporte3.com |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Jue 06 Abr 2017, 16:40 | |
| La bolsa de cargas Wtransnet constata el crecimiento del comercio exterior, tanto de las exportaciones como de las importaciones europeas.
La tendencia coincide con los datos que proporciona el Ministerio de Economía en su informe anual. Los países donde más exportamos son, por este orden, Francia, Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido.
Según el Ministerio de Economía en su informe sobre comercio exterior, las exportaciones españolas crecieron en enero un 17,4%, situándose en máximos históricos. La tendencia se ve reflejada en el incremento de cargas de salida para Europa en Wtransnet en un 33,5% en el primer trimestre de 2017.
Los flujos de transporte entre los países europeos, las ofertas de cargas han aumentado en un 33,4%, en los que los principales receptores de las mercancías han sido Francia, Alemania y Portugal. Dentro de la bolsa de cargas Wtransnet, las mayores ofertas de cargas han sido con destino Italia, que han aumentado en un 76% y con Austria, que lo han hecho en un 45%.
Los cinco países donde más exporta nuestro país son Francia, Portugal, Italia, Alemania y Reino Unido, con un incremento medio de ofertas de cargas del 30%. Otros países centroeuropeos también han recibido un porcentaje mayor de nuestros productos. En concreto, un aumento del 38,6% de Suiza, un 22,3% de Holanda y un 18% de Bélgica.
En cuanto a las cargas de importación, se han comportado en la misma línea que los datos aportados por el Ministerio de Economía, creciendo un 15,4%. El intercambio comercial con los países del entorno (Francia, Italia y Portugal) se mantiene en números positivos, con un ligero ascenso del 6%, mientras que crecen de forma notable las cargas con origen Alemania (35,5%), Holanda (36%) y Bélgica (23,5%). No obstante, los mayores crecimientos los han experiementado Reino Unido (61%) y Austria (95%).
Para el transporte nacional, en comparación con el primer trimestre de 2016, el comportamiento de las ofertas de cargas con origen y destino España en Wtransnet, sigue en aumento, con un crecimiento del 15,3%. La bolsa de cargas destaca la oferta de camiones, que ha crecido en un 53% para el transporte doméstico, en un momento en el que se han matriculado en el primer trimestre, según Aniacam, 5.971 camiones, un 1,8% más que en el mismo periodo de 2016.
transporteprofesional.es |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Jue 20 Abr 2017, 16:22 | |
| Portugal Transport Networking cierra las puertas de una exitosa tercera edición
Portugal Transport Networking ha cerrado las puertas de su tercera edición, un evento celebrado en Lisboa que ha contado con la participación de 200 profesionales del sector. Desde Wtransnet, entidad organizadora del acto, sostienen que la cita “ha congregado 84 de las mejores empresas” de España y Portugal, “poniendo a disposición de los participantes un espacio donde crear y estrechar vínculos comerciales con el objetivo de encontrar nuevos colaboradores y oportunidades de negocio“.
“La jornada ha permitido a los inscritos conocer un número elevado de potenciales colaboradores en las dos rondas de speed networking que se han llevado a cabo, confrontando a un lado y otro de la mesa empresas con necesidades complementarias”, explican los organizadores.
Siguiendo el ejemplo de Wconnecta -el evento que Wtransnet organiza anualmente en España-, esta edición de Portugal Transport Networking ha contado por primera vez con un espacio Cargo Area, donde se han mantenido “encuentros privados entre empresas ofertantes de cargas y transportistas interesados en colaborar con ellas“.
José María Sallés, gerente de la Fundación Wtransnet, ha afirmado que “satisface que después de tanto tiempo los clientes aprecien este tipo de iniciativas. Es un día en el cual entiendes que empresas que teóricamente son tu competencia pueden ser grandes colaboradores. El sector del transporte lo tiene claro cuando va a un evento así: ¿cómo podemos colaborar? Si hago una cosa yo solo será pequeña, si la hago con más empresas será mucho más grande”.
Portugal Transport Networking ha contado, además, con la presencia de las tres principales asociaciones de transporte portuguesas: ANTRAM, APAT y ANTP, quienes ven el evento como “una oportunidad para desarrollar una nueva visión del transporte y un cambio en el modo de trabajar para sus asociados”.
todotransporte.com |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Miér 17 Mayo 2017, 12:41 | |
| WTRANSNET LANZA UNA BOLSA DE CARGAS CON EL CERTIFICADO ALEMÁN DQS
Qualis Logistics es una bolsa de cargas y camiones exclusiva para empresas auditadas que nace de la alianza entre DQS, la sociedad alemana de certificación de sistemas de gestión, y Wtransnet.
“Nuestra misión es ofrecer una solución al transporte spot para empresas con necesidades logísticas específicas que no pueden operar en las bolsas de cargas tradicionales debido a sus exigencias de seguridad” destaca Anna Esteve, directora comercial y socia fundadora de Wtransnet.
Qualis Logistics nace como respuesta a la problemática de gestionar cargas spot, atender imprevistos u optimizar retornos con empresas que han sido previamente auditadas y certificadas por terceros.
Por su parte, Wolfgang Engel, CEO de DQS, explica que “quien nunca ha sido certificado, podrá acceder a un sello que le acredite como transportista cualificado sin que ello suponga un coste demasiado alto para su empresa. En la auditoría comprobamos más de 40 criterios relevantes de forma muy estricta de manera que quien no cumple alguno de los criterios, no supera la auditoría”.
camionactualidad.es |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Mar 30 Mayo 2017, 19:30 | |
| La Fundación Wtransnet ha organizado la primera edición de un evento de speed networking dedicado al sector del transporte de mercancías por carretera para empresas del mercado italiano.
Después del éxito de WConnecta y Portugal Transport Networking, la Fundación Wtransnet debutaba en Italia. WConnecta 2017 celebrará su próxima edición el 6 de octubre en Frankfurt.
Bolonia fue el escenario de Italy Transport Networking, el primer y único evento de networking para el sector del transporte de mercancías por carretera en Italia. Más de doscientos profesionales del sector se dieron cita en la capital de la Emilia-Romaña durante el pasado 26 de mayo.
El evento proporcionó a las empresas inscritas la posibilidad de conocer a un elevado número de potenciales colaborares a través de las distintas rondas de speed networking, entrevistas rápidas que permiten la identificación de oportunidades de colaboración en un espacio corto de tiempo:
"Estamos muy contentos con esta primera edición, de cómo hemos incorporado este concepto del speed networking en el mundo del transporte italiano. No esperábamos una afluencia muy numerosa y seguramente que el próximo año pueda producirse un éxito más importante", explicó Nicolò Calabrese, Sales Manager Italia de Wtransnet.
WConnecta 2017 ya tiene fecha El encuentro internacional de profesionales del transporte en Europa celebrará su próxima edición el 6 de octubre en Frankfurt.
transporte3.com |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Jue 20 Jul 2017, 17:56 | |
| WTRANSNET ANALIZA EL IMPACTO DEL BREXIT EN EL TRANSPORTE POR CARRETERA
Con el término Brexit (compuesto por las palabras british -británico- y exit -salida-), el Reino Unido decidió, hace justo un año, su intención de salir de la Unión Europea. La decisión tendrá repercusiones de tipo social, pero sobre todo, económico, y afectará a multitud de sectores, entre ellos, el transporte de mercancías por carretera. La bolsa de cargas Wtransnet ha analizado esas consecuencias.
Para conocer las implicaciones que tendrá el Brexit, tanto en el transporte como en la economía de la Unión Europea, Wtransnet ha hablado con distintos agentes del transporte que coinciden en señalar la incertidumbre como principal elemento. De hecho, la devaluación de la libra esterlina respecto al dólar (15%) y al euro (10%) ha acentuado el riesgo de una recesión económica y la pérdida de poder adquisitvo de los ciudadanos británicos.
El primer impacto ha llevado a expertos en macroeconomía a plantear la hipótesis que muchas empresas, para seguir operando en el mercado europeo, trasladen sus sedes en Reino Unido a otras capitales. En concreto, en el sector del transporte, es problable que ello implique una la renegociación de los contratos con el país británico, con el fin de actualizar la documentación bajo este nuevo marco comunitario.
Desde el punto de vista impositivo, Reino Unido no tendrá ninguna obligación de respetar las directivas europeas relacionadas con las tasas, especialmente en lo referente a la circulación de mercancías. Se prevé que ello vaya acompañado de un aumento de los precios de importación y exportación de bienes, lo que tendrá su reflejo en el transporte.
Se puede aventurar que la aplicación del Brexit llevará consigo nuevos impuestos en materia de importaciones y exportaciones, aunque, ante esta nueva perspectiva, el transporte se mantiene con cierta esperanza. Los expertos prevén que Reino Unido saldrá de la Unión Europea de una manera suave, manteniendo los acuerdos económicos vigentes, lo que supondría la libre circulación de personas y mercancías.
Declaraciones José María Quijano, director de relaciones con la Unión Euopea de la CETM, se remonta a antes de hacerse oficial el Brexit para hablar de problemáticas a las que se enfrenta el transporte de mercancías por carretera con Reino Unido: "ya hemos tenido importantes problemas antes con los polizones a bordo de camiones, el control en aduana y las repercusiones sobre las empresas de transporte por sanciones y problemas con mercancías presuntamente contaminadas". En este sentido, Quijano concluye que el Brexit prodría suponer que se extremaran aún más los requisitos de los trámites aduaneros y los controles de vehículos y mercancías, así como el problema que puede suscitar, en un futuro, la nacionalidad de los conductores contratados.
La posición de José María Quijano arroja también incertidumbre sobre las autorizaciones de transporte que regirán sobre las futuras relaciones con Reino Unido (bilaterales, CEMT, carné TIR, etc.). A esto habría que añadir el cabotaje, que "se quedaría sin aire si se aplica el acuerdo de AETR frente a la legislación interna de la Unión Europea". Del mismo modo, Quijano hace referencia a los requisitos sobre los conductores desplazados, en el caso de que los conductores se contemplen como tales, y a la legislación sobre masas y dimensiones.
transporteprofesional.es |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Sáb 09 Sep 2017, 00:01 | |
| Durante el primer semestre, crecieron un 30% las ofertas de cargas desde Galicia dentro de la Bolsa de Cargas de Wtransnet.
Los primeros meses del año han traído bonanza al transporte de mercancías por carretera gallego. Durante este periodo, se ofertaron en la bolsa de cargas de Wtransnet 1.346.075 cargas con origen España, de las cuales cerca de 51.000 salieron desde Galicia, un 4% del total. Cómo ha sido el primer semestre del año para el sector en Galicia Respecto al mismo periodo del año anterior, el flujo de cargas se ha visto incrementado un 30%, repartiéndose el crecimiento a partes iguales entre las cuatro provincias gallegas. Aunque la proporción entre transporte internacional y nacional, con origen desde Galicia, se mantiene invariable, (25% internacional, 75% nacional), durante este primer semestre del año han crecido en un 50% las ofertas de cargas desde Galicia al resto de Europa. Lo que no cambia son los destinos, ya que la mayoría de mercancía internacional que sale desde Galicia sigue teniendo como destino principal Portugal y Francia, representando para Lugo y Pontevedra el 80% del total de su transporte fuera de España, mientras que para A Coruña significa un 70% y para Ourense un 55%. Se ofertaron en la bolsa de cargas de Wtransnet 1.346.075 cargas con origen España, de las cuales cerca de 51.000 salieron desde Galicia, un 4% del total Si nos fijamos en el transporte nacional, el ranking de provincias españolas que acogen la gran parte de mercancía gallega cambia según su origen. Desde A Coruña la mayoría de cargas se ofertan con porcentajes muy pares hacia Madrid (9,9%), Barcelona (7,2%) y Guipúzcoa (6,1%). Desde Lugo el mayor receptor de mercancía es Sevilla (11%), seguido de cerca por Madrid (9,4%) y Vizcaya (7,5%). Ourense, sin embargo, exporta por igual hacia Madrid y Guipúzcoa (11%), llegando en tercer lugar Cantabria (8%). Por último, Pontevedra concentra sus cargas nacionales en Madrid (12,5%), Barcelona (7,3%) y Vizcaya (7%). Oportunidades formativas para los transportistas gallegos La Fundación Wtransnet visitará Galicia en su tour anual de jornadas formativas con el que pretende dotar de mayor conocimiento de las herramientas de gestión para las contrataciones y la búsqueda de colaboradores en el transporte de mercancías por carretera. El próximo 13 de septiembre, la ciudad de Vigo acogerá una nueva jornada formativa en la que transportistas y profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera gallego podrán conocer nuevas herramientas y oportunidades para rentabilizar sus empresas de una forma más eficaz, hacer sus contrataciones más seguras, garantizando los cobros, o nuevas formas de promocionar sus servicios. Desde el año 2011, la Fundación Wtransnet realiza diversas jornadas formativas en diferentes puntos de la geografía nacional para cumplir con uno de sus compromisos fundamentales, el de formar a los profesionales.
empresaexterior.com |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Vie 15 Sep 2017, 00:14 | |
| Qualis Logistics, la bolsa de cargas premium de Wtransnet, invitada especial en la conferencia de CSE del IRU en Ginebra
Por primera vez desde su nacimiento, en 1996, Wtransnet ha sido invitada a participar en el encuentro internacional de la CSE, Comisión de Servicios para los Operadores de Transporte de Mercancías por Carretera, promovida por el IRU. En el marco de las conferencias previstas en las dos jornadas de Ginebra, ha habido espacio para la presentación de las últimas novedades relacionadas con el sector, teniendo un especial protagonismo la introducción del CMR electrónico, a través del cual el IRU pretende encabezar el cambio hacia la innovación y la digitalización del transporte. Una de las novedades más importantes relacionadas con el sector es sin duda la introducción de la normativa ISO 9001:2015, prevista para el 2018. Las ISO 9000 es un conjunto de normativas reconocidas a nivel internacional sobre sistemas de gestión y calidad de las empresas. Las modificaciones que incluye la nueva versión anteponen la gestión de los procesos a través de la identificación de riesgos y oportunidades en el día a día de la organización, detallando todo el proceso según las características de cada empresa, y siendo éste un requisito obligatorio para poder certificarse o mantener la certificación existente. Este cambio normativo le da un cariz distinto a las relaciones entre proveedores de servicios, haciendo más complicada la operativa a la hora de dar respuestas a las necesidades logísticas de las empresas con la prontitud y flexibilidad que exige el sector. Una de las novedades más importantes relacionadas con el sector es sin duda la introducción de la normativa ISO 9001:2015, prevista para el 2018 La satisfacción de formar parte de un congreso de tal envergadura, con la presencia de 40 asociaciones y empresas de transporte nacionales y representantes de 25 países, no es casual para el Grupo Wtransnet, sino que está ligado a su empeño de dar un paso más en la construcción de una plataforma de networking más avanzada y segura, capaz de dar respuesta ante este nuevo escenario: Qualis Logistics. Nacida de la colaboración con DQS, la sociedad alemana de auditoría y certificación de sistemas de gestión, Qualis Logistics pone sobre la mesa una solución en la que solo podrán operar aquellas empresas en grado de demostrar un alto grado de profesionalidad y calidad a través de cualquiera de las certificaciones aceptadas hasta el momento: ISO:9001 e 2800, TAPA, AEO, Trusted Carrier (BGL), GDP, SQAS y el Qualified Carrier (DQS). En Qualis Logistics solo podrán participar empresas de transporte previamente auditadas y certificadas por un tercero, hecho que posibilita encontrar proveedores adecuados con los que firmar un contrato de transporte de inmediato. Dado que en cualquier caso se dispondrá de los requisitos necesarios para iniciar una colaboración, Qualis Logistics se presenta como una herramienta con la cual hacer frente a las nuevas exigencias del mercado. De este modo, las tendencias actuales y futuras en el sector de transporte de mercancías por carretera son ya una realidad con la elección de una bolsa de cargas que permite el acceso solo a empresas solventes y certificadas. En esta misma línea, el IRU, lleva años trabajando sobre el concepto de movilidad sostenible de personas y mercancías en todo el mundo gracias, entre otras cosas, a eventos como el de Ginebra, con el objetivo de aumentar el conocimiento de las herramientas a disposición de las empresas para construir una red de colaboración aún más sólida.
empresaexterior.com |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Jue 19 Oct 2017, 23:23 | |
| “El transporte en Portugal está más vivo que nunca”
Durante los próximos 20 y 21 de octubre se celebrará el 17º Congreso de ANTRAM, un evento dedicado a intercambiar ideas y puntos de vista sobre el transporte de mercancías por carretera, y coincidiendo con ello, Wtransnet ha querido “tomarle el pulso” al sector para argumentar su teoría sobre la buena salud de la que goza este en Portugal actualmente.
Para ello, desde Wtransnet se han puesto en contacto con el presidente de ANTRAM, Gustavo Paulo Duarte, quien aporta su visión del sector destacando que continúa siendo "un espejo de la economía, siendo de esperar que, si esta evoluciona, también lo haga la actividad de las empresas". Asimismo, Duarte quiso destacar que el sector ha "tenido que lidiar con problemas y adaptarse a cambios", pero aun así, asegura que desde su punto de vista, ha conseguido superar todos los obstáculos.
Además de su opinión, Wtransnet ha querido argumentar que el transporte en Portugal está "más vivo que nunca" explicando que parece haber salido fortalecido de los últimos años de inestabilidad ya que, hasta el mes de septiembre, se ha constatado un crecimiento del 24 por 100 de las cargas europeas con origen o destino Portugal. Asimismo, desde la bolsa de cargas destacan que, lo que más sorprende, es el crecimiento de los flujos de transporte interno, "siendo el volumen de cargas nacionales un 46 por 100 mayor".
Asimismo, señalan que los datos recogidos sobre el flujo de cargas y camiones en la plataforma de Wtransnet “ofrecen una visión muy esclarecedora del buen estado del transporte que vive el país luso”. Si atendemos exclusivamente a los datos del transporte interno, es decir, a todas aquellas operaciones de transporte con origen y destino dentro de Portugal, “observamos como la comparativa interanual entre los nueve primeros meses de 2016 y el periodo correspondiente en 2017, ofrece un panorama más que alentador: un incremento del 46 por 100 en el número de ofertas de cargas y un 27 por 100 de camiones, aunque, cabe señalar, que el peso del transporte portugués sigue recayendo en las rutas internacionales”.
En cuanto a las relaciones con Europa, los datos ofrecidos por la compañía dejan ver el repunte en el intercambio nacional, al que se suman buenos flujos en el transporte hacia o desde otros estados europeos. En lo que se refiere a exportación, la oferta de cargas ha aumentado un 27 por 100 destacando, sobre todo, en países como Holanda (144 por 100), Bélgica (77 por 100), Alemania (55,5 por 100) e Italia (49 por 100). A pesar de todo, España sigue siendo el principal destino de las mercancías portuguesas acaparando el 75 por 100 de las cargas, lejos de Francia que, con un 17,5 por 100, ocupa la segunda posición.
A propósito de la relación Portugal-España, en la que en los últimos años se observa un gran aumento de los flujos de mercancías, Duarte ha comentado en declaraciones a Wtransnet que “es una relación económica histórica. A pesar de la década de crisis a la que han tenido que hacer frente ambos países, sus relaciones saldrán reforzadas una vez que los intercambios comerciales continúen esta tendencia ascendente en los dos sentidos”.
Con todos estos datos, la compañía confirma el buen desarrollo del transporte de mercancías por carretera de Portugal destacando que su estado es cada vez más fuerte y que parte de la responsabilidad de ello reside en la relación con España.
logistica.cdecomunicacion.es |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Vie 10 Nov 2017, 15:41 | |
| El transporte de mercancías por carretera crece un 20% en Castilla-La Mancha
Cuando aún faltan algunas semanas para dar carpetazo al año y justo a las puertas de la campaña de Navidad, que significará un repunte de actividad para las empresas de transporte de Castilla-La Mancha, nos encontramos con un fuerte crecimiento de las ofertas en la bolsa de cargas y camiones de Wtransnet con origen o destino cualquiera de las provincias manchegas.
Radiografía del transporte de mercancías por carretera en Castilla-La Mancha
Si nos fijamos en las ofertas de cargas publicadas durante el 2017 y las comparamos con los datos correspondientes al 2016, observamos que Castilla-La Mancha presenta un equilibrio en su balanza comercial.
Según el barómetro de oferta y demanda de la bolsa de cargas, hasta finales de octubre se ofertaron en Wtransnet un total de 387.263 cargas con origen o destino la comunidad manchega, lo que ha supuesto un 19% más de actividad exportadora y un 22% para la importación.
La exportación de mercancías en Castilla-La Mancha
Aunque más del 89% de las mercancías se dirigen al resto de provincias españolas, se ha experimentado un crecimiento de la actividad internacional de las empresas manchegas, que principalmente exportan a Portugal y Francia, con volúmenes parecidos, ocupando Alemania la tercera posición, lejos de los dos primeros. Sin embargo, durante el 2017, destaca el crecimiento que han tenido las ofertas de cargas con destino a países como Reino Unido (59%), Suiza (40%) y Holanda (32%).
A nivel nacional, si recogemos los datos por provincia, Castilla-La Mancha exporta principalmente, y por este orden, a Barcelona, Valencia, Sevilla Madrid y Murcia, con porcentajes entre el 10-15% del total en cada provincia.
Con flujos de mercancías menores, pero con un gran crecimiento respecto al 2016, nos encontramos con Badajoz y Zaragoza, con un 24% más de ofertas, y Toledo, que es la provincia manchega que más mercancía recibe de sus vecinas y que, además, respecto el año pasado, ha crecido un 43%.
Asimismo, Toledo y Guadalajara son las dos provincias que más exportan, aportando de forma equitativa entre las dos el 61% del total de ofertas de cargas con origen Castilla-La Mancha. Les sigue Ciudad Real con un 17%, Albacete (14%) y Cuenca (8%).
El 80% de las importaciones manchegas proceden de España
En cuanto a las ofertas de cargas con destino Castilla-La Mancha, nos volvemos a encontrar con que más del 80% proceden del resto de provincias españolas. Sin embargo, los manchegos importan, además del resto de España, principalmente de Francia e Italia. Las cargas con origen Italia sorprendentemente ocupan el tercer puesto en la lista, por delante de Portugal, habiendo experimentado además un crecimiento del 32% en el último año.
También en las importaciones nos encontramos con un aumento de los flujos de mercancía con Reino Unido, cuyas ofertas han aumentado un 65%, así como Polonia, que han crecido un 47%, y Austria, con un 36%. Por el contrario, las importaciones desde Portugal han caído un 7%.
Valencia, Barcelona y Madrid son las principales provincias de origen de las mercancías que entran a La Mancha. Valencia, en esta ocasión, le ha arrebatado la primera posición a Barcelona con un crecimiento interanual del 24%. Destaca, sin embargo, el crecimiento obtenido por Murcia que, pese a ocupar la quinta posición, ha aumentado en un 84% el número de ofertas.
Como veíamos con las exportaciones, Toledo y Guadalajara son las dos provincias que concentran una mayor actividad importadora, con el 34% y el 23% respectivamente de toda la comunidad. Les siguen de cerca Ciudad Real (17%) y Albacete (16%) cerrando la tabla Cuenca con el 9%.
Oportunidades formativas para los transportistas manchegos
La Fundación Wtransnet visitará Castilla-La Mancha en su tour anual de jornadas formativas. Los próximos 15 y 16 de noviembre, Cuenca y Toledo respectivamente acogerán dos nuevas jornadas formativas en las que profesionales del sector del transporte de mercancías por carretera manchego podrán conocer nuevas herramientas y oportunidades para rentabilizar sus empresas de una forma más eficaz, hacer sus contrataciones más seguras, garantizando los cobros, o nuevas formas de promocionar sus servicios. Para poder asistir a las jornadas formativas es imprescindible realizar la inscripción de forma gratuita aquí.
Desde el año 2011, la Fundación Wtransnet realiza diversas jornadas formativas en diferentes puntos de la geografía nacional para cumplir con uno de sus compromisos fundamentales, el de formar a los profesionales.
wtransnet.com |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Vie 22 Dic 2017, 13:05 | |
| Wtransnet Academy: más formación en el sector del transporte
La Fundación Wtransnet acerca la operativa de la bolsa de cargas a estudiantes de ciclos formativos de comercio internacional y transporte.
Wtransnet Academy es un proyecto educativo orientado a la formación y conocimiento de futuros profesionales del sector del transporte y la logística. A través de este proyecto, la Fundación Wtransnet colabora con centros de formación, escuelas y universidades, poniendo a su disposición un simulador de la Bolsa de Cargas de Wtransnet para la formación de sus alumnos, futuros profesionales del sector.
Acercando a los alumnos a la realidad Coincidiendo con el fin del año, momento en que la Fundación Wtransnet está preparando las acciones en las que centrará su actividad en 2018, se ha llevado a cabo una nueva sesión formativa con el fin de testear el formato y extenderlo a los próximos meses. El centro elegido ha sido el Institut Vic, ubicado en la provincia de Barcelona, y donde se imparten ciclos formativos de grado superior de Comercio Internacional y Transporte y Logística. La sesión, que ha tenido lugar el pasado jueves 14 de diciembre en el propio centro, constó de una ponencia sobre cómo surge la idea de crear una bolsa de cargas y camiones, su funcionamiento, evolución y visión de futuro, además de una sesión práctica donde los alumnos, en un entorno simulado de bolsa de cargas, han podido llevar a cabo distintas casos prácticos.
transporte3.com |
|  | | trafalgar Camionero laureado


 | Tema: Re: WTRANSNET Lun 26 Feb 2018, 17:26 | |
| Abiertas las inscripciones para WConnecta 2018
La Fundación Wtransnet ha presentado la 9ª edición del evento de networking más importante del sector, que se celebrará el próximo 26 de octubre en Madrid, coincidiendo con Fruit Attraction.
Después de una exitosa experiencia fuera de nuestras fronteras en 2017, WConnecta regresa a Madrid. La organización espera que el evento sea un punto de encuentro para un millar de profesionales del transporte de España y de múltiples países europeos.
[INSCRÍBETE]
La principal novedad de esta edición será el Business Center, un espacio de reunión donde las empresas podrán mantener encuentros privados con mayor intimidad. Se mantendrán las rondas de speed networking (encuentros de siete minutos), organizadas por especialidades y según rutas nacionales e internacionales, al igual que la Cargo Area, donde los operadores logísticos podrán mantener reuniones previamente concertadas con los transportistas, y el Coffe Area, que volverá a ser un espacio para los encuentros informales. Además desde la organización recordaron que la app de WConnecta permite a los participantes mantener contacto antes, después y durante el evento.
Durante el acto de presentación de esta edición, José María Sallés, Genrente de la Fundación Wtransnet, señaló que, aunque la tecnología ha cambiado muchos de nuestros hábitos, aún es muy importante “estrecharse la mano” y el contacto físico para generar “seguridad y confianza” a la hora de cerrar un trato.
transporte3.com |
|  | | Fco. Javier Conductor

 | Tema: Re: WTRANSNET Sáb 27 Oct 2018, 18:18 | |
| Hola , buenas tardes Veo este tema un poco parado. Estoy mirando darme de alta en WTRANSNET , pero tengo mi duda. Lo aconsejais ? sobretodo para las vueltas . Los precios que tienen son buenos ? Como funciona ?
|
|  | | Contenido patrocinado
 | Tema: Re: WTRANSNET  | |
| |
|  | | |
Temas similares |  |
|
Página 3 de 3. | Ir a la página : 1, 2, 3 | |
| Permisos de este foro: | No puedes responder a temas en este foro.
| |
| |
| |